skip to Main Content

2do Taller de Actualización de Seguridad en Cirugía Plástica

La Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (SODOCIPRE) celebró con gran éxito el 2do Taller de Actualización de Seguridad en Cirugía Plástica, el sábado 26 de abril de 2025, en el Auditorio de laboratorios Rowe en la ciudad de Santo Domingo. Esta jornada formativa fue organizada por la Secretaría de Asuntos Científicos e Internacionales, en coordinación con el Comité de Prevención y Seguridad, y contó con una nutrida participación de especialistas comprometidos con la mejora continua y la práctica segura en nuestra especialidad.

El acto inaugural estuvo a cargo del Dr. Rafael Mirabal, Secretario General, y del Dr. Aniceto Rodríguez, Presidente de SODOCIPRE, quienes subrayaron la relevancia de crear espacios académicos que prioricen la seguridad del paciente como eje fundamental del ejercicio profesional.

El desarrollo del taller incluyó conferencias de alto contenido científico, moderadas por los Dres Quisqueya de la rosa y Franklin Peña miembros del Comité de Prevención y Seguridad de SODOCIPRE.

Participaron como conferencistas de la actividad los doctores Gabriel Smester, neumólogo-intensivista; Esmedalys Romero, hematóloga; Brígida Gómez y Alina Castillo, anestesiólogas; y el Dr. Ricardo Ventura, cirujano plástico. Cada uno de ellos aportó valiosas reflexiones clínicas y recomendaciones prácticas orientadas a fortalecer la seguridad del paciente en los diferentes momentos de su tratamiento.

Durante el evento se realizó además la presentación de nuevos miembros activos de SODOCIPRE, los doctores Dorian García, Argenis Sánchez Pacheco y José Mora.  La Actividad concluyó con un almuerzo de confraternidad, espacio propicio para continuar el intercambio de experiencias y consolidar alianzas profesionales entre los participantes.

Esta segunda edición del Taller de Seguridad se enmarca dentro del plan estratégico de la gestión 2024–2026, reafirmando el compromiso de SODOCIPRE con una cirugía plástica ética, segura y basada en estándares internacionales de calidad. Continuaremos promoviendo espacios académicos que coloquen la seguridad del paciente en el centro de nuestra práctica profesional.

VIDEOS DE LA ACTIVIDAD

Back To Top